Noticias de ultima
  • 12.00 El organismo británico de defensa de la competencia analiza la fusión entre Sportradar e IMG Arena
  • 12.00 Lotería de Concepción respalda regulación justa y transparente para el juego online en Chile
  • 12.00 Perú: Casas de apuestas deportivas logran frenar el pago del ISC con acciones de amparo
  • 12.00 SBC Summit Tbilisi se prepara para su edición más destacada hasta la fecha
  • 12.00 Uruguay: presentan proyecto de ley contra la ludopatía
  • 12.00 Polémica en Uruguay por el futuro de los casinos municipales
  • 12.00 iGaming: EGT Digital y Optimove se asocian para impulsar el marketing CRM en tiempo real
  • 12.00 Hell’s Hot 7’s de CT Interactive: una slot clásica con una energía moderna y vibrante
  • 12.00 Win Systems presentará su ruleta electrónica premium Gold Club en OIGA 2025
  • 12.00 IGT trae un toque retro y una visión estratégica a Lima con la experiencia "Spin to the 80's"
Eventos

GAT Expo Cartagena 2025: Fernando Calderón, Presidente de SONAJA explica todo lo que hay que saber sobre regulación del juego en Perú

Jueves 22 de Mayo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Calderón presidente de Sonaja fue el orador de la conferencia “Avances del mercado del juego en Perú” que tuvo lugar en GAT Expo Cartagena 2025. Aquí repasamos sus puntos más importantes.

GAT Expo Cartagena 2025: Fernando Calderón, Presidente de SONAJA explica todo lo que hay que saber sobre regulación del juego en Perú

Para Comenzar, Fernando Calderón presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA) explicó que la idea de esta conferencia es “compartir regionalmente lo que está sucediendo en el mercado peruano a raíz de la nueva legislación en temas de acuerdos en línea y también lo que está sucediendo a raíz de esta formalización”.

 Y agregó “vamos a comenzar hablando sobre la legislación de las operaciones live y online, el proceso de formalización online y los ajustes del sistema. En realidad, en la actualidad en Perú, se encuentran registrados 691 establecimientos que funcionan a nivel nacional y están autorizados por la Dirección General de Fabricación y Manufactura de Monedas. Dentro de estos 691 locales, es importante mencionar que el tope al que llegamos  fue el 740, después de la pandemia que se cerró el 100%, fue lo rendido en cuanto a las condiciones del Estado para poder más abrir”.

 Además señaló que “No fuimos los primeros, ni los del medio, pero finalmente pudimos abrir y en la actualidad hay 691 locales a nivel nacional. Dentro de estos 691 locales tenemos 71.222 máquinas tragamonedas,  autorizadas, y 256 de esas fueron autorizadas también a nivel nacional. En nuestro pico, llegamos a tener 87.000 máquinas tragamonedas autorizadas”.

Sobre El consumidor

 "Hay una lucha por el tema del consumidor, que tenemos un consumidor local, y en algunos lugares tenemos un consumidores sobre todo en las fronteras, al sur, al norte, y en Lima, que es la capital del distrito de Villaflores, tenemos una serie de turistas que van a los locales que se encuentran allí. Hay cambios en los actos del consumidor. Definitivamente, el consumidor en Perú, de locales físicos, ya no juega las horas que jugaba antes, ya no sale a las altas horas de la noche como salía antes, y su poder adquisitivo económico ha disminuido”.

"La inflación está afectando al bolsillo del jugador peruano. ¿Por qué no sale hasta tan tarde? Porque hay temas de inseguridad que en el país no han podido pararlos a nivel político, y ahí la importancia de que todos los sectores estén integrados, interconectados, buscando soluciones donde todos los que participan estén al momento de la decisión”

 Sobre El impuesto selectivo al consumo

 “ La situación económico-social también es un factor importante. Y finalmente tenemos el problema del impuesto selectivo al consumo mal diseñado.  Este impuesto selectivo al consumo, que está atacando directamente el ingreso de las operaciones, no al consumidor final, sí está golpeando para poder invertir en los locales, para poder brindar el mejor servicio. Y esto se va a ver a través de los años. Esto es importantísimo porque fue un daño y está muy mal diseñado y no va a terminar bien."

Sobre el peligro del juego ilegal

“Es muy importante que estemos todos alineados, porque en Perú estamos empezando a sufrir las consecuencias de que pueda generarse un mayor juego ilegal online. En Perú, se hizo un registro de proveedores y ya han comunicado a estos y a las plataformas  que si están trabajando con operadores que no están en el registro, pueden perder la licencia de proveedores. Estan notifiicando a los proveedores para que no trabajen con páginas ilegales".

 A modo de cierre

 “Como conclusión, en el Estado peruano en la actualidad tenemos un gran reto con nuestro Ministerio de Economía y Finanzas para que el pago del impuesto al juego y de apuestas a distancia sea adecuado, que el objetivo de consumo de apuestas en línea y también en físico pueda ser realvisado, anulado o modificado. Esta actividad es muy grande, en Perú nos ayudó mucho con el tema de los artistas, de los restaurantes y su cultura culinaria, con todos los puestos de trabajo directos, con el deporte, con las artesanías, ahora con el impuesto al juego online, también con la salud mental”.

Revive GAT EXPO CARTAGENA 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas. Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST