Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Eventos

GAT Expo Cartagena 2025: Fernando Calderón, Presidente de SONAJA explica todo lo que hay que saber sobre regulación del juego en Perú

Jueves 22 de Mayo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Calderón presidente de Sonaja fue el orador de la conferencia “Avances del mercado del juego en Perú” que tuvo lugar en GAT Expo Cartagena 2025. Aquí repasamos sus puntos más importantes.

GAT Expo Cartagena 2025: Fernando Calderón, Presidente de SONAJA explica todo lo que hay que saber sobre regulación del juego en Perú

Para Comenzar, Fernando Calderón presidente de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (SONAJA) explicó que la idea de esta conferencia es “compartir regionalmente lo que está sucediendo en el mercado peruano a raíz de la nueva legislación en temas de acuerdos en línea y también lo que está sucediendo a raíz de esta formalización”.

 Y agregó “vamos a comenzar hablando sobre la legislación de las operaciones live y online, el proceso de formalización online y los ajustes del sistema. En realidad, en la actualidad en Perú, se encuentran registrados 691 establecimientos que funcionan a nivel nacional y están autorizados por la Dirección General de Fabricación y Manufactura de Monedas. Dentro de estos 691 locales, es importante mencionar que el tope al que llegamos  fue el 740, después de la pandemia que se cerró el 100%, fue lo rendido en cuanto a las condiciones del Estado para poder más abrir”.

 Además señaló que “No fuimos los primeros, ni los del medio, pero finalmente pudimos abrir y en la actualidad hay 691 locales a nivel nacional. Dentro de estos 691 locales tenemos 71.222 máquinas tragamonedas,  autorizadas, y 256 de esas fueron autorizadas también a nivel nacional. En nuestro pico, llegamos a tener 87.000 máquinas tragamonedas autorizadas”.

Sobre El consumidor

 "Hay una lucha por el tema del consumidor, que tenemos un consumidor local, y en algunos lugares tenemos un consumidores sobre todo en las fronteras, al sur, al norte, y en Lima, que es la capital del distrito de Villaflores, tenemos una serie de turistas que van a los locales que se encuentran allí. Hay cambios en los actos del consumidor. Definitivamente, el consumidor en Perú, de locales físicos, ya no juega las horas que jugaba antes, ya no sale a las altas horas de la noche como salía antes, y su poder adquisitivo económico ha disminuido”.

"La inflación está afectando al bolsillo del jugador peruano. ¿Por qué no sale hasta tan tarde? Porque hay temas de inseguridad que en el país no han podido pararlos a nivel político, y ahí la importancia de que todos los sectores estén integrados, interconectados, buscando soluciones donde todos los que participan estén al momento de la decisión”

 Sobre El impuesto selectivo al consumo

 “ La situación económico-social también es un factor importante. Y finalmente tenemos el problema del impuesto selectivo al consumo mal diseñado.  Este impuesto selectivo al consumo, que está atacando directamente el ingreso de las operaciones, no al consumidor final, sí está golpeando para poder invertir en los locales, para poder brindar el mejor servicio. Y esto se va a ver a través de los años. Esto es importantísimo porque fue un daño y está muy mal diseñado y no va a terminar bien."

Sobre el peligro del juego ilegal

“Es muy importante que estemos todos alineados, porque en Perú estamos empezando a sufrir las consecuencias de que pueda generarse un mayor juego ilegal online. En Perú, se hizo un registro de proveedores y ya han comunicado a estos y a las plataformas  que si están trabajando con operadores que no están en el registro, pueden perder la licencia de proveedores. Estan notifiicando a los proveedores para que no trabajen con páginas ilegales".

 A modo de cierre

 “Como conclusión, en el Estado peruano en la actualidad tenemos un gran reto con nuestro Ministerio de Economía y Finanzas para que el pago del impuesto al juego y de apuestas a distancia sea adecuado, que el objetivo de consumo de apuestas en línea y también en físico pueda ser realvisado, anulado o modificado. Esta actividad es muy grande, en Perú nos ayudó mucho con el tema de los artistas, de los restaurantes y su cultura culinaria, con todos los puestos de trabajo directos, con el deporte, con las artesanías, ahora con el impuesto al juego online, también con la salud mental”.

Revive GAT EXPO CARTAGENA 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas. Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST